En el salvador, los diputados y diputadas decretan “lectura diaria obligatoria de la biblia en las escuelas para fomentar valores y prevenir violencia”. Lo que ocasiona una fuerte pugna entre las iglesias evangélica y católica. Mientras tanto, en Costa Rica, los diputados y diputadas, aprobaron por unanimidad el proyecto de ley que reforma el artículo 78 de la Constitución Política para el Fortalecimiento del derecho a la Educación. El propósito de la reforma es que el gasto público destinado a la educación estatal, incluida la superior, no sea inferior al 8% anual del Producto Interno Bruto. Actualmente es del 6% y en El Salvador del 2.8%. ¿Será que aprendemos alguna lección?.
------------------------ El presente análisis pretende esbozar el panorama general de la alfabetización en Centroamérica específicamente, en el plano del financiamiento y los desafíos actuales en la región. Para realizarlo se utilizaron los datos del informe de monitoreo de la Educación para Todos (EPT, UNESCO, 2007), así como las fuentes más recientes proporcionadas por los ministerios de educación centroamericanos e investigaciones actuales que retratan las visiones por país. En algunos países, el tema del financiamiento de la alfabetización es de poco acceso y es difuso sobre todo, por rubros y en áreas de inversión, de cooperación y de inversión no gubernamental. ------------------------ La alfabetización ha sido considerada como un compromiso fundamental para garantizar el derecho universal a la educación con calidad de la población joven y adulta que por diferentes circunstancias, no logró las competencias educativas básicas. En la región Centroamericana se ha intentado avanzar e...
Comentarios