Ir al contenido principal

No basta con capacitar, falta reactivar la industria local

Se reproduce una cobertura periodistica del Diario de Hoy relacionada al convenio firmado entre los gobiernos de El Salvador y Brasil para instalar un Centro de Formación Profesional basado en la experiencia de los industriales del Brasil.




"Es un punto favorable que el país se aproveche y se potencie sobre todo de iniciativas consolidadas en el ambito latinoamericano así como internacional" Felipe Rivas




El Diario de Hoy

Domingo, 15 de Agosto de 2010


De poco servirá crear un nuevo centro de formación técnico profesional o potenciar los que ya se tienen si en el país la industria está deprimida, faltan fuentes de empleo y, en consecuencia, los jóvenes que culminan sus estudios no tienen dónde aplicar los conocimientos adquiridos.


El vicepresidente de la Fundación Innovaciones Educativas Centroamericanas, Felipe Rivas, considera que la oferta educativa técnica y tecnológica y de nivel superior es bastante limitada en el país, reconoce la importancia del convenio para reproducir el que funciona en Brasil, pero considera que esa iniciativa debe ir acompañada de otras acciones. "No es un tema solo de formación, sino también de mercado. Hay que tener cuidado, es cierto que hay que estimular este tipo de iniciativas porque es imprescindible. Un país que no invierta en educación está frustrado en términos de competitividad y de desarrollo", advirtió.


Rivas subrayó que mientras la industria esté decaída y el país no aumente el presupuesto que se destina a educación (2.8% del PIB) de poco servirán este tipo de iniciativas.


"La gestión, las iniciativas y este tipo de convenios deben de ir acompañadas de una estrategia nacional para incrementar el presupuesto nacional de educación que incluye el sector de educación superior. Esto, por supuesto, armonizado con dinamismo del sector empresarial. Si no hay mayor inversión, si no hay mayor generación de empleo, muy poco se logra si no hay una sincronización entre ambos aspectos".


El país no carece de instituciones que impartan formación técnica profesional con el auspicio combinado del gobierno y la empresa privada: ITCA-Fepade e Insaforp son solo algunas.
Por ello, Rivas señala: "Una nueva iniciativa internacional de esa naturaleza debe reconocer y contextualizar cualquier tipo de programa, de tal manera que considere estos esfuerzos que ya se realizan en el país. Claro que ayuden con un nivel superior, con conocimientos y, sobre todo, con recursos sería altamente favorable porque si algo tienen de limitante los esfuerzos nacionales es la capacidad de mayor inversión, fundamentalmente en el ámbito de la investigación y la innovación".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
2.8% del PIB...no es nada sobre todo para un pais con analfabetas!
Toda idea es bienvenida pero no se trata de copy paste de un pais..lo felicito Lic.por su opinion abierta y directa.

Entradas populares de este blog

UNA MIRADA A LA ALFABETIZACIÓN EN CENTROAMERICA

------------------------ El presente análisis pretende esbozar el panorama general de la alfabetización en Centroamérica específicamente, en el plano del financiamiento y los desafíos actuales en la región. Para realizarlo se utilizaron los datos del informe de monitoreo de la Educación para Todos (EPT, UNESCO, 2007), así como las fuentes más recientes proporcionadas por los ministerios de educación centroamericanos e investigaciones actuales que retratan las visiones por país. En algunos países, el tema del financiamiento de la alfabetización es de poco acceso y es difuso sobre todo, por rubros y en áreas de inversión, de cooperación y de inversión no gubernamental. ------------------------ La alfabetización ha sido considerada como un compromiso fundamental para garantizar el derecho universal a la educación con calidad de la población joven y adulta que por diferentes circunstancias, no logró las competencias educativas básicas. En la región Centroamericana se ha intentado avanzar e...

Niñez salvadoreña sigue desprotegida

El desarrollo integral de la primera infancia salvadoreña es ineludible. Requiere un esfuerzo nacional coordinado que se apoye en un marco jurídico competente, políticas públicas coherentes, una fuerte institucionalidad del Estado y un financiamiento básico que asegure el ejercicio pleno de los derechos de la niñez. Se demanda un giro estratégico, donde el Estado y los sectores sociales coordinen esfuerzos capaces de modificar positivamente el panorama para la infancia, donde la familia y la niñez tengan un papel protagónico y la LEPINA sea ejecutada consistentemente. Las niñas y los niños de cero a seis años enfrentan serios problemas para acceder a la Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI). Dificultades sustentadas en: la descoordinación y fragmentación institucional del sistema de protección para la niñez; la ausencia de medidas que impacten la exclusión y las desigualdades en el goce de los derechos; la vigencia de esquemas culturales y familiares que atentan contra el...

Aprendiendo en casa: De una educación en emergencia a una educación virtual.

La pandemia obligo al confinamiento del 87% de estudiantes del mundo, a partir de ello, los sistemas formales y particularmente los docentes tuvieron que improvisar para mantener algún tipo de servicio educativo. Algunos docentes hablan de educación digital o de virtualizar la educación. Lo cierto es que la ventaja la tienen las instituciones educativas que ya tenían avances importantes en la educación a distancia, procesos digitales y mediación pedagógica adaptada. Sin embargo, la gran mayoría de países improvisa y desarrolla educación en emergencia, es decir, hacer uso de las herramientas inmediatas para trasladar guías, mantener el contacto con estudiantes y exigir que en familia se resuelvan, trasladando la mediación pedagógica.   Algunos docentes más disciplinados han logrado automotivarse y aprender en poco tiempo varias herramientas tecnológicas, software, el uso de plataformas y dimensionar la educación a distancia. (* al final se hace una ampliación sobre la modalidad a ...